por Diego Arbesú | Dic 27, 2016 | Derecho bancario |
A pesar de las buenas noticias recibidas la semana pasada cuando se conoció la Sentencia del TJUE que obligaba a los bancos a devolver todo lo cobrado de más por las cláusula suelo no parece que los bancos vayan a dar su brazo a torcer fácilmente en cuanto a la...
por Diego Arbesú | Dic 21, 2016 | Derecho bancario |
Los bancos deben devolver todo lo cobrado de más por las cláusula suelo. Hoy se ha conocido la Sentencia del TJUE que viene a poner fin a la polémica sobre los efectos que debe producir la declaración de nulidad de la cláusula suelo. El TJUE, establece, tal y como...
por Diego Arbesú | Dic 5, 2016 | Derecho bancario |
Según el Tribunal Supremo, la cláusula que establece la obligación de los consumidores de pagar todos los gastos de constitución de las hipotecas son nulas. El argumento que permite al Tribunal Supremo a esta conclusión es sencillo: el banco es el mayor beneficiario...
por Diego Arbesú | Nov 14, 2016 | Derecho bancario |
En este post me propongo hacer un análisis de la Sentencia del Tribunal Supremo que declara nulo un contrato de swap a pesar de que el demandante era licenciado en Derecho y Económicas. Antecedentes: Una S.A firma por medio de su administrador (que es licenciado en...
por Diego Arbesú | Sep 13, 2016 | Derecho bancario |
El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios)es uno de los 6 tipos de interés recogidos en la ORDEN EHA/2899/2011. Consta de 3 modalidades: IRPH de bancos: media de los préstamos a tres años concedidos por bancos. IRPH de cajas de ahorro: se calcula según...
por Diego Arbesú | Ago 25, 2016 | Derecho bancario |
Por fin voy a firmar mi hipoteca. Todos los datos apuntan a que en 2.016 el número de hipotecas firmadas crecerá por primera vez desde el inicio de la crisis. Sin embargo, la ya mencionada crisis nos ha de servir para algo y debemos evitar los errores cometido en el...